Skip to main content
Category

Actualidad

Perseverance despliega su paracaídas

La NASA organizará sesión informativa

By Ciencia y Tecnología, Marte, Misión a Marte Blog

La NASA organizará sesión informativa virtual sobre el aterrizaje del rover Perseverance de Marte

Mars Perseverance Rover - Modelo en 3D

Los líderes de la NASA y los miembros de la misión, hablarán sobre el rover más reciente de la agencia que aterriza en el Planeta Rojo el 18 de febrero.

 

La NASA organizará una sesión informativa para los medios el miércoles 27 de enero a las 4:30 p.m. EST (1:30 p.m. PST) para discutir el próximo aterrizaje del rover Perseverance de Marte 2020. El evento se transmitirá en vivo por NASA TV, el sitio web de la agencia y YouTube.

El Perseverance aterrizará el 18 de febrero llevando nuevos instrumentos científicos y tecnologías, incluso el helicóptero Ingenuity Mars sobre sí. El Perseverance utilizará un taladro en el extremo de su brazo robótico para capturar muestras de roca y regolito (roca rota y polvo) en tubos de metal, que se depositarán en la superficie de Marte para una futura misión de recolección y regreso a la Tierra. El rover buscará señales de vida antigua en el Planeta Rojo como objetivo principal.

El Perseverance fue construido y administrado para la NASA por el Laboratorio de Propulsión a Chorro de la agencia en el sur de California.

En la sesión informativa participan:

  • Thomas Zurbuchen, administrador asociado, dirección de misiones científicas, sede de la NASA
  • Lori Glaze, directora, división de ciencias planetarias, sede de la NASA
  • Matt Wallace, director adjunto de proyectos de Marte 2020, JPL
  • Allen Chen, líder de entrada, descenso y aterrizaje de Marte 2020, JPL
  • Ken Farley, científico del proyecto de Marte 2020, Caltech
  • Briony Horgan, miembro del equipo científico de Marte 2020, Universidad Purdue

El público puede hacer preguntas en las redes sociales durante la sesión informativa utilizando #CountdownToMars.

Para obtener más información sobre el Perseverance, visite:

https://nasa.gov/perseverance y https://mars.nasa.gov/mars2020/

 

Lo mejor de hoy

Actualidad

Sonidos de Marte

El rover Perseverance capturará sonidos del Marte

By Ciencia y Tecnología, Marte, Misión a Marte Blog

El rover Perseverance de Marte 2020 capturará sonidos del Planeta Rojo

Mars Perseverance Rover - Modelo en 3D

Cuando el rover Perseverance de Marte aterrice en el Planeta Rojo el 18 de febrero de 2021, no sólo recopilará impresionantes imágenes y muestras de rocas, sino también traerá datos que pueden incluir sonidos de Marte grabados.

El rover lleva un par de micrófonos que, si todo sale según lo planificado, proporcionarán un audio histórico e interesante de la llegada y el aterrizaje en Marte, junto con los sonidos del rover en funcionamiento, el viento y otros ruidos ambientales.

La forma en que suenan muchas cosas en la Tierra sería ligeramente diferente en el Planeta Rojo. Esto se debe a que la atmósfera marciana es un 1% más densa que la atmósfera terrestre en la superficie y tiene una composición diferente a la nuestra, lo que afecta la emisión y propagación del sonido. Pero la discrepancia entre los sonidos de la Tierra y de Marte, sería mucho menos dramática que, por ejemplo, la voz de alguien antes y después de inhalar helio de un globo.

A través de esta página web, la NASA ofrece una oportunidad de escuchar algunos sonidos familiares de la Tierra, tal como los científicos estiman que usted los escucharía si estuviera en Marte. Oirá, por ejemplo, el canto de los pájaros, el pitido de un camión que retrocede, el timbre de una bicicleta y música tal como suenan en nuestro planeta y como los científicos anticipan que sonarían en Marte. Las diferencias son sutiles. Aquí los puedes encontrar.

Los micrófonos

Un micrófono a bordo de Perseverance, ubicado en el instrumento SuperCam en la parte superior del mástil del rover, se usará con fines científicos y para grabar audio del Perseverance y sonidos naturales de Marte. Capturará los sonidos del láser del rover que convierte la roca en plasma al tocarla para recopilar información sobre sus propiedades, incluso la dureza. Dado que el micrófono del SuperCam está ubicado en el mástil de detección remota del móvil, puede apuntar en la dirección de una posible fuente de sonido.

“Es asombroso todos los estudios científicos que podemos realizar con un instrumento tan simple como un micrófono en Marte”, dijo Baptiste Chide, investigador postdoctoral en ciencia planetaria del Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA y colaborador del micrófono SuperCam.

Un micrófono experimental adicional a bordo del rover, intentará grabar sonidos durante el proceso de entrada, descenso y aterrizaje (EDL, por sus siglas en inglés) súper complicado de la misión. Puede capturar, por ejemplo, los sonidos de los dispositivos pirotécnicos que se disparan para soltar el paracaídas, los vientos marcianos, las ruedas crujiendo sobre la superficie marciana y los motores rugientes del vehículo que desciende mientras vuela de forma segura lejos del rover. Este micrófono está listo para usar con un pequeño ajuste. “Pusimos una pequeña rejilla al final del micrófono para protegerlo del polvo de Marte”, dijo Dave Gruel, gerente de operaciones de ensamblaje, pruebas y lanzamiento de Marte 2020 y líder de la cámara y el micrófono EDL en JPL.

Una caja de resonancia para el sonido de Marte

Los miembros del equipo científico de SuperCam, ayudaron con esta experiencia interactiva, proporcionando información científica sobre por qué el audio suena diferente en Marte que en la Tierra. Se basa en modelos teóricos de propagación del sonido en una atmósfera marciana.

Los científicos dan tres razones principales para las diferencias de sonido:

  • Temperatura: La atmósfera marciana es más fría y reduce la velocidad a la que las ondas sonoras llegan al micrófono de destino. Si hay algo cerca del micrófono, probablemente no notaremos mucha diferencia, pero los sonidos más distantes sí pueden sufrir cambios más notables.
  • Densidad: Debido a que la atmósfera en Marte es mucho menos densa que la nuestra aquí en la Tierra, la forma en que las ondas sonoras viajan desde la fuente hasta el detector, se verá afectada. Es probable que los sonidos sean más silenciosos en Marte, con menos señal y ruido detectable. Puede ser más difícil escuchar ruidos suaves e incluso algunos más fuertes.
  • Composición de la atmósfera: Debido a que la atmósfera de Marte está compuesta principalmente por dióxido de carbono (los componentes principales de la atmósfera de la Tierra son nitrógeno y oxígeno), los ruidos de alta frecuencia serán probablemente más atenuados que los tonos graves, lo que significa que tal vez no los escucharemos tan bien como los sonidos graves. 

Chide dijo: “Los sonidos en Marte son ligeramente diferentes a los de la Tierra debido a la composición atmosférica y sus propiedades. Todos los sonidos tendrán un volumen más bajo debido a la presión baja. Además, los tonos de alta frecuencia serán fuertemente atenuados por las moléculas de dióxido de carbono. En general, sería como escuchar a través de una pared”.

Debido a que nunca antes habíamos usado micrófonos con éxito en Marte, este experimento puede producir algunas sorpresas. Si bien los científicos están tratando de predecir lo mejor posible la manera cómo sonarán las cosas, no lo sabrán con certeza hasta que el Perseverance se encuentre en el Planeta Rojo. Sea lo que sea que averigüen, dijo Gruel, “creo que va a ser muy bueno escuchar sonidos de otro planeta”.

“Grabar sonidos audibles en Marte es una experiencia única”, agregó Chide. “Con los micrófonos a bordo del Perseverance, agregaremos un quinto sentido a la exploración de Marte. Abrirá una nueva área de investigación científica tanto para la atmósfera como para la superficie”.

Los primeros sonidos pueden enviarse de regreso a la Tierra y estar disponibles para que el público los escuche pocos días después del aterrizaje, con una versión más procesada lanzada aproximadamente una semana después. El equipo procesará los sonidos con la ayuda de expertos en audio para escuchar con mayor claridad los sonidos más interesantes.

¿Y cómo sonaría en Marte? Su voz sería una versión más suave y apagada, y los demás tardarían más en escucharlo. Vuelva a visitar mars.nasa.gov/mars-sounds para una experiencia futurística en la que pueda “marcianizar” su voz y escuchar cómo podría sonar en el Planeta Rojo.

Más sobre la misión

Un objetivo clave de la misión del Perseverance en Marte es la astrobiología, incluso la búsqueda de señales de vida microbiana ancestral. El rover caracterizará la geología del planeta y el clima pasado, allanará el camino para la exploración humana del Planeta Rojo y será la primera misión en recolectar y almacenar rocas y regolitos marcianos (rocas y polvo rotos).

Las misiones posteriores, actualmente bajo consideración por la NASA en cooperación con la Agencia Espacial Europea, enviarían naves espaciales a Marte para recolectar estas muestras de la superficie y traerlas a la Tierra para un análisis en profundidad.

La misión Marte 2020 es parte de un programa más amplio que incluye misiones a la luna como una forma de prepararse para la exploración humana del Planeta Rojo. Encargada del reenvío de astronautas a la luna en 2024, la NASA establecerá una presencia humana sostenida en la luna y sus alrededores para 2028 a través de los planes de exploración lunar Artemis de la NASA.

JPL, administrado para la NASA por Caltech en Pasadena, California, construyó y administra las operaciones del rover Perseverance.

Para más información sobre el Perseverance visite:

mars.nasa.gov/mars2020/

nasa.gov/perseverance

Lo mejor de hoy

Actualidad

rover Perseverance en tierra

7 cosas que debe saber sobre el rover de la NASA

By Ciencia y Tecnología, Marte, Misión a Marte Blog

7 cosas que debe saber sobre el rover de la NASA que está a punto de aterrizar en Marte

Mars Perseverance Rover - Modelo en 3D

Con sólo alrededor de 50 millones de millas (80 millones de kilómetros) restantes en su viaje de 293 millones de millas (471 millones de kilómetros), el rover Perseverance de Marte 2020 de la NASA, se está acercando a su nuevo hogar planetario. La nave espacial ha comenzado su aproximación al Planeta Rojo, y en 43 días, el 18 de febrero de 2021, el Perseverance atravesará la atmósfera de Marte a unos 19.500 kph (12.100 mph), y aterrizará suavemente en la superficie unos siete minutos después. 

“Estamos trabajando en nuestros últimos ajustes para poner al Perseverance en la posición perfecta y aterrizar en uno de los lugares más interesantes de Marte”, dijo Fernando Abilleira, subdirector de misión del Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA en el sur de California. “El equipo está ansioso por poner estas ruedas en tierra de Marte”.

Perseverance Rover acercándose a Marte

El rover Perseverance acercándose a Marte (ilustración): Esta ilustración muestra la nave espacial de Marte 2020 de la NASA llevando el rover Perseverance mientras se acerca a Marte. Crédito de la imagen: NASA / JPL-Caltech

Construido y administrado por JPL para la NASA, el Perseverance se unirá a otro rover y módulo de aterrizaje actualmente en funcionamiento en Marte, con varios orbitadores en el cielo. ¿Qué distingue a este robot de seis ruedas?

1. El Perseverance está buscando señales de vida ancestral.

Si bien la superficie de Marte hoy en día es un desierto helado, los científicos han aprendido de misiones anteriores de la NASA, que alguna vez el Planeta Rojo albergó agua corriente y ambientes más cálidos en la superficie que podrían haber sustentado la vida microbiana.

“Queremos que el Perseverance nos ayude a responder la siguiente pregunta lógica: ¿existen realmente señales de vida microbiana pasada en Marte?” dijo Katie Stack Morgan, científica adjunta del proyecto en JPL. “Este exigente objetivo significa enviar a Marte al robot científico más sofisticado hasta el momento”. 

Para abordar esta pregunta, que es clave en el campo de la astrobiología, el Perseverance lleva un nuevo conjunto de instrumentos científicos de vanguardia. Dos de ellos jugarán un papel particularmente importante en la búsqueda de posibles señales de vida pasada: SHERLOC (Scanning Habitable Environments with Raman & Luminescence for Organics & Chemicals, por sus siglas en inglés – Escaneo de entornos habitables con Raman y luminiscencia en busca de productos orgánicos y químicos), que puede detectar materia orgánica y minerales, y PIXL (Planetary Instrument for X-ray Lithochemistry, por sus siglas en inglés – Instrumento planetario para litoquímica de rayos X), que mapea la composición química de rocas y sedimentos. Los instrumentos permitirán a los científicos analizar estas características en conjunto con un nivel de detalle más alto que el que ha logrado anteriormente cualquier rover de Marte.

El Perseverance también usará algunos instrumentos para recopilar datos científicos a distancia: las cámaras de Mastcam-Z pueden hacer zoom en texturas de rocas desde una distancia tan lejana como un campo de fútbol, ​​mientras que la SuperCam usará un láser para alcanzar rocas y regolitos (roca rota y polvo) con el fin de estudiar su composición en el vapor resultante. RIMFAX (Radar Imager for Mars’ Subsurface Experiment, por sus siglas en inglés – Generador de imágenes de radar para el experimento del subsuelo de Marte) utilizará ondas de radar para sondear características geológicas bajo tierra. 

2. El rover está aterrizando en un lugar con un alto potencial para encontrar estas señales de vida microbiana pasada.

El terreno que es interesante para los científicos, puede ser un desafío para el aterrizaje. Gracias a las nuevas tecnologías que permiten al Perseverance apuntar a su lugar de aterrizaje con mayor precisión y evitar de forma autónoma los peligros del mismo, la nave espacial puede aterrizar de forma segura en un lugar tan intrigante como el cráter Jezero, una cuenca de 45 kilómetros de ancho con acantilados escarpados, dunas de arena y campos de rocas.

Hace más de 3.500 millones de años, un río desembocaba en una masa de agua del tamaño del lago Tahoe, depositando sedimentos en forma de abanico conocido como delta. El equipo científico del Perseverance, cree que este antiguo delta del río y depósitos lacustres podrían haber recolectado y preservado moléculas orgánicas y otras señales potenciales de vida microbiana.

3. El Perseverance también está recopilando datos importantes sobre la geología y el clima de Marte.

El contexto lo es todo. Los orbitadores de Marte han estado recolectando imágenes y datos del cráter Jezero desde unas 200 millas (322 kilómetros) arriba, pero encontrar señales de vida ancestral en la superficie, requiere una inspección mucho más cercana. Requiere un vehículo de superficie como el Perseverance.

Cráter Jezero

El cráter Jezero visto por el Mars Express Orbiter de la ESA: Esta imagen muestra los restos de un antiguo delta en el cráter Jezero de Marte, visto por la cámara estéreo de alta resolución a bordo del orbitador Mars Express de la ESA (European Space Agency, por sus siglas en inglés – Agencia Espacial Europea). Crédito: ESA / DLR / FU-Berlín.

Comprender las condiciones climáticas pasadas de Marte y leer la historia geológica incrustada en sus rocas, dará a los científicos una idea más rica de cómo era el planeta en su pasado distante. Estudiar la geología y el clima del Planeta Rojo también podría darnos una idea de por qué la Tierra y Marte, a pesar de algunas similitudes iniciales, terminaron siendo tan diferentes.

4. El Perseverance es la primera etapa de un viaje de ida y vuelta a Marte.

La verificación de la vida ancestral en Marte conlleva una enorme carga de pruebas. El Perseverance es el primer rover en llevar un sistema de almacenamiento de muestras a Marte con el fin de obtener un paquete de muestras prometedoras y regresar a la Tierra en una misión futura. 

En lugar de pulverizar la roca como lo hace el taladro del rover Curiosity de la NASA, el taladro del Perseverance cortará núcleos de roca aproximadamente del tamaño de un trozo de tiza y los colocará en tubos de muestra que almacenará hasta que el rover alcance un lugar adecuado para dejarlos en Marte. El rover también podría llevar las muestras en un módulo de aterrizaje que forme parte de la campaña de devolución de muestras de Marte planificada por la NASA y la ESA.

Una vez que las muestras están aquí en la Tierra, podemos examinarlas con instrumentos que son demasiado grandes y complejos como para enviarlos a Marte, proporcionando mucha más información sobre ellas de que la que podría obtener incluso el rover más sofisticado.

5. El Perseverance lleva instrumentos y tecnología que ayudarán a allanar el camino de las misiones humanas a la luna y a Marte.

Entre las tecnologías del futuro de esta misión que beneficiarán a la exploración humana, se encuentra la Navegación Relativa al Terreno. Como parte del sistema de aterrizaje de la nave espacial, la Navegación Relativa al Terreno permitirá a la nave espacial descendente, comprender de forma rápida y autónoma su ubicación sobre la superficie de Marte y modificar su trayectoria.

El Perseverance también tendrá más autonomía en la superficie que cualquier otro rover, incluso la inteligencia de conducción autónoma que le permitirá cubrir más terreno en las operaciones diarias con menos instrucciones por parte de los ingenieros en la Tierra. Esta capacidad de avance rápido, hará que la exploración de la luna, Marte y otros cuerpos celestes sea más eficiente para otros vehículos.

Además, el Perseverance lleva un experimento de tecnología llamado MOXIE (Mars Oxygen In-Situ Resource Utilization Experiment, por sus siglas en inglés – Experimento de utilización de recursos de oxígeno in situ en Marte), que producirá oxígeno a partir de la atmósfera de dióxido de carbono de Marte. Demostrará una forma en que los futuros exploradores podrían producir oxígeno para el propulsor de cohetes y para respirar.

Hay otros dos instrumentos que ayudarán a los ingenieros a diseñar sistemas para que futuros exploradores humanos aterricen y sobrevivan en Marte: el paquete MEDLI2 (Mars Entry, Descent, and Landing Instrumentation 2, por sus siglas en inglés – Instrumentación de entrada, descenso y aterrizaje a Marte 2) es una versión de próxima generación de lo que se usó para volar en la misión Mars Science Laboratory que obtuvo el rover Curiosity, mientras que el conjunto de instrumentos MEDA (Mars Environmental Dynamics Analyzer, por sus siglas en inglés – Analizador de dinámica ambiental de Marte) proporciona información sobre el tiempo, el clima y la radiación ultravioleta y el polvo de la superficie.

El Perseverance también está llevando el helicóptero Ingenuity Mars. Ingenuity, un experimento tecnológico independiente de la misión científica del rover, intentará realizar el primer vuelo de un avión controlado y motorizado en otro mundo. Si el helicóptero tiene éxito en su ventana de demostración de 30 días marcianos (31 días terrestres), los datos podrían ayudar a futuras exploraciones del Planeta Rojo, incluso las realizadas por astronautas agregando una nueva dimensión aérea. 

6. El rover Perseverance encarna el espíritu de la NASA y el espíritu científico de superar los desafíos.

Llevar la nave espacial a la plataforma de lanzamiento durante una pandemia, buscar señales de vida ancestral, recolectar muestras y probar nuevas tecnologías no son hazañas fáciles. Tampoco lo es un aterrizaje suave en Marte: sólo alrededor del 50% de los intentos de aterrizaje en Marte, realizados por diferentes agencias espaciales, han tenido éxito.

El equipo de la misión se inspira en el nombre de su vehículo, con especial conciencia de los desafíos que el mundo entero está experimentando en este momento. Con eso en mente, la misión instaló una placa especial para honrar la dedicación y el arduo trabajo de la comunidad médica y los primeros en la línea en todo el mundo. El equipo espera inspirar al mundo entero y a futuros exploradores a forjar nuevos caminos y realizar descubrimientos que puedan ser construidos por la próxima generación.

7. Usted también podrá subirse.

La misión Perseverance de Marte 2020 lleva más cámaras que cualquier misión interplanetaria de la historia, con 19 cámaras en el propio rover y cuatro en otras partes de la nave espacial distribuidas en la entrada, el descenso y el aterrizaje. Al igual que con las misiones anteriores a Marte, la misión Perseverance de Marte 2020, tiene planificado hacer que las imágenes sin procesar y las ya procesadas estén disponibles en el sitio web de la misión.

Si todo va bien, el público podrá experimentar en alta definición cómo es aterrizar en Marte y escuchar los sonidos del aterrizaje por primera vez con un micrófono estándar colocado en el costado del rover. Otro micrófono en la SuperCam, ayudará a los científicos a entender las propiedades de las rocas que examina el instrumento y también podrá escuchar el viento.

Si usted se encuentra entre las 10,9 millones de personas que se inscribieron para enviar su nombre a Marte, su nombre está grabado en uno de los tres chips de silicio incrustados en una placa del rover que lleva las palabras “Explore como uno” en código Morse.

También puede seguir la aventura del Perseverance en las redes sociales a través de @NASAPersevere y @NASAMars en Twitter y Facebook, y el hashtag #CountdownToMars.

JPL es una división de Caltech en Pasadena, California.

Para obtener más información acerca del Perseverance, visite:

https://mars.nasa.gov/perseverance

https://nasa.gov/perseverance

Lo mejor de hoy

Actualidad

Armando Manzanero

Recordando a Armando Manzanero

By Actualidad

HITN trae para el especial “Recordando a Armando Manzanero” 12 / 7 / 1935 – 12 / 28 / 2020.

¡Acompáñanos este lunes 11 de enero 9pm ET/ PT y revive la música del maestro!

Leila Cono entrevista al maestro ManzaneroEl maestro Armando Manzanero, compositor, músico y productor discográfico era originario de Mérida Yucatán. Considerado uno de los más grandes compositores en la historia de la música en español.

Escribió más de 400 canciones, entre las que destacan: “Somos novios”, “Esta tarde vi llover”, “Contigo aprendí” y “Adoro”. Conocido como el “Rey de romanticismo”, muchas estrellas internacionales tuvieron la fortuna de interpretar sus creaciones, desde Elvis Presley, Frank Sinatra hasta Raphael, Luis Miguel, Christina Aguilera, Laura Pausini, y más recientemente David Bisbal y Pablo Alborán.

Entre los muchos premios que recibió a lo largo de su trayectoria en el 2014 fue ganador de un Premio Grammy a la Carrera Artística y este año recibió el Premio Billboard de la Música Latina a la Trayectoria Artística.

Participó en numerosos programas de radio y televisión, grabó más de treinta discos y musicalizó numerosas películas. Hasta la fecha era el presidente de la Sociedad de Autores y Compositores de México.

El maestro Manzanero falleció el 28 de diciembre del 2020, tras varias sumas hospitalizado a causa del COVID-19.

Sin lugar a dudas, don Armado Manzanero será recordado a través de los años por su gran legado musical.

Recordando a Armando Manzanero en Spotify

Recursos para afectados por el Coronavirus

By Actualidad, Coronavirus, Date un respiro, Nuestras Voces

En estos tiempos difíciles, obtener ayuda y seguir adelante pude ser difícil. Sin embargo, tanto el gobierno como varias organizaciones sin fines de lucro han activado medidas para ayudar a los más afectados por la pandemia del Coronavirus.

Recursos para el coronavirusHITN trae para ti y tu familia la información necesaria en la sección: Recursos para afectados por el Coronavirus.

Es esencial no desesperarnos, recuerda que que no estamos solos en esto y que existe un sitio donde podemos encontrar toda la información disponible que pude ayudarnos. Estaremos actualizando constantemente esta sección.

 

¡Tú Cuentas! Información que debes saber sobre el Censo del 2020

By Actualidad, Nuestras Voces

 

 

¿Por qué se hace un censo?

La Constitución de los Estados Unidos exige que se lleve a cabo un recuento de cada residente en los Estados Unidos una vez cada diez años.  Este recuento se utiliza como base para determinar el número de escaños en el Congreso, redistribuir distritos y distribuir más de $675 mil millones en fondos federales, cada año, para apoyar los programas de vivienda, educación, transportación, empleo, salud y política pública de los estados, los condados y las comunidades.

El censo es importante para ti, tu familia y tu comunidad. Los datos del censo se utilizan para determinar la necesidad de:

Más programas para los niños en la etapa de la primera infancia, como Head Start y Early Head Start.

Más recursos para la comunidad, como clínicas de salud, centros de recreación, programas de almuerzo y centros para los adultos mayores.

Fondos adicionales para programas como Medicaid, Programas de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP, por sus siglas en inglés), fondos para Mujeres, Bebés y Niños (WIC, por sus siglas en inglés), fondos federales para programas educativos en escuelas y planificación y construcción de carreteras.

¿Por qué debes responder al cuestionario del censo?

Responder al censo de 2020 es una manera fácil, segura e importante de ayudar a proporcionar recursos para tu comunidad durante los próximos 10 años.

¿Por qué los Latinos deberían confiar en el censo?

  • La Oficina del Censo tiene la obligación de mantener la confidencialidad de la información de todos los censados, y no puede compartir esta información con ninguna agencia gubernamental o ningún tribunal.
  • Esto significa que tus respuestas no pueden compartirse con agencias de inmigración, agencias encargadas de la aplicación de la ley o usarse para determinar la elegibilidad para recibir beneficios del gobierno.
  • Los datos solo pueden usarse con fines estadísticos para planificar servicios y programas locales, estatales, tribales y federales para las comunidades, las familias y las personas.

¿Cómo se utilizan los datos del censo y cómo esto les afecta a ti, tu familia y tu comunidad?

  • Los estados, los gobiernos locales, las organizaciones privadas y los investigadores utilizan los datos del censo para planificar y enfocarse en los servicios, los programas y las estructuras nuevas que van a satisfacer las necesidades de los residentes.
  • Los estados dependen de los fondos federales -que se determinan utilizando el censo- para ayudar a apoyar el Medicaid, el Medicare, los Préstamos Federales Directos para Estudiantes, el Programa de asistencia nutricional suplementaria (SNAP) y la planificación y construcción de carreteras.
  • Los gobiernos locales y los planificadores comunitarios usan los datos del censo para decidir si deben construir nuevos hospitales, escuelas, parques infantiles, bibliotecas, guarderías y otros recursos comunitarios, y dónde construirlos.
  • Las empresas y los desarrolladores utilizan los datos del censo para determinar dónde abrir fábricas nuevas, centros de manufactura, locales para tiendas nuevas, los mejores lugares para construir viviendas nuevas y los tipos de viviendas necesarias para satisfacer mejor las necesidades de los residentes.
  • Los científicos, funcionarios de salud pública, investigadores y líderes escolares utilizan los datos para identificar cambios demográficos, cambios económicos y patrones emergentes para proyectar las tendencias y las necesidades de servicios nuevos o diferentes para apoyar a los residentes de cada comunidad.

Los próximos 10 años… ¡La importancia de los datos!

El Censo del 2020 nos dará una imagen de nuestro país: quiénes somos, dónde vivimos y mucho más. Aprenda más sobre cómo los resultados del censo pueden tener un impacto en su comunidad!

¡Hay muchas maneras de responder!

  • Puedes responder en línea en inglés, español o en 11 lenguas adicionales.
  • También hay disponible un video en lenguaje de señas estadounidense para guiarte si vas a responder en línea.
  • Puedes responder por teléfono en inglés, español o en 11 lenguas adicionales.
  • También, puedes responder en inglés por TDD si llamas al 844-467-2020.
  • Tendremos disponibles el sistema braille y guías escritas en letras grandes en línea para ayudarte a completar el cuestionario en papel.
  • Tendremos disponibles censistas que pueden comunicarse en lenguaje de señas estadounidense y en lenguas adicionales.

 

Imagen: ©Shutterstock / Elvira_G