¿Algunas vez has pensando en visitar un agujero negro? Esperamos que no. Pero si de verdad crees que un agujero negro es tu lugar de vacaciones ideal, debes mirar este video antes de despegar para obtener más información sobre ellos y (lo que es más importante) cómo mantenerte a salvo.
Este tutorial de la universidad ECCI de Colombia te muestra cómo puedes construir tu propio rover con materiales reciclados. Descarga los planos en ciencia.nasa.gov y diviértete construyendo tu propio vehículo explorador.
Créditos: NASA en Español
Entender el comportamiento del Sol es una parte importante de la vida en nuestro sistema solar. Los destellos poderosos del Sol pueden perturbar satélites y señales de comunicación que viajan alrededor de la Tierra, o algún día, a astronautas del programa Artemis explorando mundos lejanos. Los científicos de la NASA estudian el ciclo solar para que podamos predecir la actividad solar. Desde el 2020, el Sol ha empezado a despertarse del mínimo solar, el cual ocurrió en diciembre del 2019 y el ciclo solar 25 está en marcha. Los científicos usan diferentes indicadores para rastrear el avance del ciclo.
Créditos: NASA en Español
¿Por qué son tan infrecuentes los eclipses? La órbita de la Luna está inclinada. A veces la sombra de la Luna está muy alta sobre la Tierra. A veces muy baja. Otras veces, está justo en el lugar perfecto para que se forme un eclipse. Aprende más sobre el próximo eclipse solar total de América del Sur 2020 https://ciencia.nasa.gov/eclipse2020
Créditos: NASA en Español
¿Sabías que las nubes obtienen su nombre de su forma, de cuán alto están situadas en el cielo y de si producen o no producen precipitación? La científica Marilé Colón Robles te lo explica mediante una actividad de #NASAenCasa que puedes llevar a cabo en tu hogar con tus niños para obtener más información sobre las nubes. Descarga la lección aquí: https://www.globe.gov/es/web/s-cool/h…
Créditos: NASA en Español
El aumento en la calidad y la rapidez de cómputo de los ordenadores ha mejorado la forma en que modelamos y estudiamos la Tierra. El disponer de más información es la otra pieza del rompecabezas.
Créditos: NASA en Español