

Quedarte en casa puede significar una maravillosa oportunidad para convivir en familia y aprender a vivir de otra manera. Por ejemplo: ahora que están los chicos en el hogar aprovecha para jugar más con ellos, para platicar, para reírte, en fin. Crea momentos inolvidables con los tuyo y fortalece lazos.
Estos días son ideales para tomarte el tiempo (ese que siempre dices que te falta) para contactar con tus seres queridos, aquellos que están lejos o a quienes por ahora no puedes visitar. ¿Cómo te preguntarás?
Aquí algunas recomendaciones:
Ponte de acuerdo con tus abuelos, tíos, amigos, queden a una hora y ¡a jugar se ha dicho! A través Live o FaceTime pueden organizarse y divertirse jugando: caras y gestos, batalla naval, basta, contando historias. Hoy en día la tecnología nos permite estar cerca de aquellos que están a algunos kilómetros de distancia.
Otra opción, es organizar una comida con los amigos, se conectan a una hora y almuerzan juntos como lo hacen cuando salen.
Mantener contacto con los abuelos, la familia extendida y los amigos a través de FaceTime, Zoom, Skype y demás aplicaciones por medio de juegos y actividades te ayuda a fortalecer lazos y estar cerca de tus seres amados.


¿Qué otras ideas se te ocurren? ¡Compártenos! Nos encantará leerte e implementar tus ideas para darnos un respiro.
Imágenes: ©Shuttertock / LightField Studios / Andrey_Popov