
Si bien es cierto que estamos viviendo un momento difícil mundialmente hablando, también lo es que necesitamos transitar por él de la mejor manera posible, piensa positivo. #YoMeQuedoEnCasa puede ser muy divertido y a la vez dejarnos un gran aprendizaje como seres humanos.
Para ello podemos empezar por pensar positivo, es decir, dentro de todo lo que escuchamos en las noticias, ver y agradecer por lo bueno que tenemos en nuestras vidas en este momento.

Aquí algunos ejemplos:
- Quedarte en casa te regala la posibilidad de tener el tiempo para hacer esas cosas que cuando estás corriendo como loco no tienes: arreglar un closet, hablar en familia, que los niños jueguen con los abuelos online, etc.
- Al estar en tu hogar te estás cuidando tú y estás cuidando a los otros.
- Todas las cosas pasan por y para algo. Date chance de descubrir lo que esta experiencia tiene para ti y tu familia.
- Si bien la realidad es una, cada quien la experimenta de acuerdo a lo que le toca o elige vivir. Una actitud positiva puede hacer la diferencia en el día a día.

- En la medida en la que tú piensas positivo puedes transmitir eso a tus hijos. Si tú estás bien y tranquilo, ellos lo estarán.
- Antes los chicos tenían que ir a la escuela, ahora la escuela viene a casa a enseñarnos convivir nuevamente como familia.
Pensar positivamente te facilitará la vida. Te invitamos a ponerlo en práctica y a disfrutar el tiempo que requiramos estar en casa.
Compártenos tu experiencia, nos encantará leerte.
Imágenes: ©Shuttertock / oatawa / Liderina / Monkey Business Images