Skip to main content

Nuestro Blog

Voto latino- esencial para las elecciones del 2024

Voto latino: esencial para las elecciones del 2024

By Estudio DC

En esta edición de Estudio DC:

  • El presidente Joe Biden se postula para la Presidencia en las elecciones del 2024.
  • Los cargos que se le imputan a Trump no le impiden ser candidato para la Presidencia.
  • El voto de los jóvenes será decisivo en las próximas elecciones presidenciales.

El proceso legal del expresidente Donald Trump sigue su marcha; sin embargo, estas acusaciones no lo descartan como uno de los candidatos a la Presidencia en el 2024. Igualmente, toda esta polémica alrededor de él podría afectar la decisión de los votantes, así como todavía hay muchos que lo apoyan a pesar de todo.

“El caso en sí es muy sólido” explicó el abogado y experto legal, Jerry Goldfeder, durante su participación en Estudio DC. Goldfeder añadió que el fiscal de Manhattan, Alvin Bragg, jamás habría traído el caso a la luz si no estuviese seguro de que dichos cargos serían válidos para enjuiciar al expresidente.

Y en medio de este tumulto preelectoral, el presidente Joe Biden anunció -a través de un video- su candidatura para la reelección en el 2024. Con lo que propicia una posible repetición de la competencia política vivida en el 2020, un auténtico déjà vu que incluye a dos de los candidatos de más edad que se han postulado a la presidencia de los Estados Unidos. ¿Dónde están los nuevos líderes? Un tema que se abordó con la periodista Nicole Acevedo, quien también enfatizó la importancia de salir a votar y elegir a los líderes. “El futuro de la democracia estadounidense está un poco en juego”, apuntó Acevedo al respecto.

Si los candidatos principales para las futuras elecciones del 2024 fueran Biden y Trump, ¿podría llegar a verse el descontento de la población? Esto se conversó con el analista político Jorge Schmidt-Nieto, quien desde Puerto Rico explicó a Estudio DC que la presidencia del actual primer mandatario no ha sido muy relevante en la isla y que de la presidencia de Trump solo se escuchan las cosas negativas.

En este episodio también participó el congresista Adriano Espaillat (D-NY 13) quien habló un poco sobre la agenda política actual y el tema de la deuda federal, mismo que se ha vuelto un tema controvertido entre los representantes en el Congreso. “Si decidimos no pagar nuestras deudas el Gobierno se puede ir a la bancarrota”, señaló Espaillat.

Todo esto y más en este episodio de Estudio DC con Gerson Borrero. Y para ver las entrevistas completas y el resto de la información, sintonice HITN y HITNGo.

Voto latino- esencial para las elecciones del 2024Estudio DC
May 2, 2023

Voto latino: esencial para las elecciones del 2024

En esta edición de Estudio DC: El presidente Joe Biden se postula para la Presidencia en las elecciones del 2024. Los cargos que se le imputan a Trump no le…
Los nuevos votantes exigen cambios en la política estaodunidenseEstudio DC
April 19, 2023

Los nuevos votantes exigen cambios en la política estaodunidense

En esta edición de Estudio DC: Cuáles son las prioridades en la agenda política de los futuros votantes. Cómo han evolucionado Congreso y política estadounidense desde finales de los 80.…
Entre tiroteos y desempleo la crisis económica persiste en EE.UU.Estudio DC
April 12, 2023

Entre tiroteos y desempleo la crisis económica persiste en EE.UU.

Esta semana en Estudio DC: El sistema bancario nacional sigue afectado con el cierre de instituciones financieras. El aumento de inmigrantes podría disminuir la tasa de desempleo. El gobernador de…